Licenciatura en transformación de negocios con inteligencia artificial
La Licenciatura en Transformación de Negocios con Inteligencia Artificial forma profesionales capaces de integrar herramientas tecnológicas y analíticas para impulsar la innovación empresarial. A través de una preparación interdisciplinaria en administración, ciencia de datos e inteligencia artificial, esta carrera permite diseñar estrategias de alto impacto, optimizar procesos y liderar la toma de decisiones en entornos complejos y globalizados, con ética, visión estratégica y responsabilidad social.
Descrubre más
Inscríbete
Objetivo General
Formar profesionales en el campo de la administración de negocios con el conocimiento y uso de herramientas de la inteligencia artificial para diseñar, planear y desarrollar negocios que hagan uso de sistemas de recolección, almacenamiento y gestión de grandes volúmenes de datos, así como su procesamiento y análisis para la toma de decisiones estratégicas que contribuyan al éxito de una empresa con conocimientos, habilidades y destrezas en el uso de herramientas analíticas y tecnológicas en mercadotecnia, finanzas, talento humano, operaciones y estrategia empresarial con la finalidad de dirigir proyectos y generar valor en cualquier organización siempre con un sentido de integridad y guardando en todo momento la ética y los más altos valores en el desempeño de sus funciones.
Malla Curricular

Perfil de Ingreso:

Interés por adquirir competencias para diseñar y desarrollar sistemas de recolección, almacenamiento y gestión de grandes volúmenes de datos.

El aspirante a cursar la Licenciatura de Transformación de Negocios con Inteligencia Artificial deberá haber acreditado el nivel de Educación Media Superior presentando el documento oficial que valida el total de créditos de egreso de dicho nivel (preparatoria o bachillerato en cualquiera de sus modalidades). De manera preferente, conviene que haya cursado el área de Ciencias Administrativas o Sociales que le permitan acceder de manera más cercana al perfil profesional de esta licenciatura.

Perfil de Egreso:

Al concluir la Licenciatura, el egresado será capaz de diseñar y liderar proyectos de negocio basados en el análisis de datos, implementar soluciones tecnológicas innovadoras, y tomar decisiones estratégicas con visión global, responsabilidad ética y enfoque en la transformación digital de las organizaciones.

  • Desarrolla sistemas y herramientas de software para la gestión de bases de datos de alto volumen.
  • Aplica técnicas de “Data Science” en diversas áreas como ciencias sociales, economía, negocios y finanzas.
  • Diseña metodologías de análisis estadístico de datos para la mejora en el diseño de empresas y negocios.
  • Realiza análisis de resultados para su validación en la toma de decisiones estratégicas.
  • Dirige proyectos de importación o exportación de productos mediante la creación de empresas digitales.
  • Realiza estudios de mercado para identificar las tendencias y patrones en los negocios internacionales
  • Analiza los principios contables y normas de información financiera fundamentales para la toma de decisiones organizacionales.
  • Implementar procesos innovadores que impulsen la competitividad de las empresas.
  • Genera estrategias de desarrollo humano para el crecimiento organizacional.
  • Identifica necesidades y oportunidades de negocio para generar proyectos comerciales rentables.
  • Diseña modelos de negocio para el emprendimiento sustentados en análisis de factibilidad técnica, financiera y mercadológica.
  • Reconoce los procesos administrativos para la planeación, dirección y control de una organización.
  • Realiza la evaluación y análisis de riesgos sobre un proyecto de inversión en la empresa privada y pública.
  • Determina las mejores fuentes de inversión para proyectos comerciales con base en su valoración y nivel de rentabilidad.
  • Implementa tecnologías que impulsen el desarrollo empresarial en distintos mercados.
  • Interpreta información recolectada para elaborar simulaciones de negocios para la toma de decisiones.
  • Implementa técnicas de liderazgo para el desarrollo estratégico.
  • Elabora planes integrales de posicionamiento estratégico en el mercado.
  • Desarrolla sistemas de pronóstico de riesgos empresariales para la mejora de toma de decisiones.

Campo Laboral

El programa académico de la Licenciatura en Transformación de negocios con Inteligencia Artificial, brinda oportunidades de desarrollo profesional en el campo de la administración, gestión y consultoría financiera y desarrollo de negocios en cualquier empresa pública o privada

Algunos espacios laborales que el egresado puede ocupar son:
  • Desarrollador de sistemas de Big Data (Data Engineer)
  • Jefe de estrategia en Big Data
  • Consultor en Big Data
  • Director en las áreas de mercadotecnia, finanzas u operaciones.
  • Gestor de calidad en empresas públicas o privadas.
  • Administrador general de empresas.
  • Ejecutivo de negocios.
  • Director de planificación estratégica.
  • Implementar herramientas tecnológicas en la optimización de procesos administrativos, financieros, de gestión empresarial y de talento humano.
  • Gestionar eficientemente los recursos de una empresa.
  • Realizar evaluaciones para la toma de decisiones, contemplando los riesgos y las oportunidades que se presentan en la solución de un problema.
  • Consultor de inversión internacional.

Información adicional:
+ Formato en Linea
+ 10 Semestres
+ Practica Profesional
¡Únete a nuestra comunidad hoy!
Descubre tu futuro académico y profesional con nosotros. ¡Inscríbete y transforma tu vida!