
Perfil de Ingreso:
Egresados de educación media superior con pensamiento analítico y capacidad de síntesis, con interés por la cultura financiera y las tendencias económicas internacionales
Perfil de Egreso:
Al completar la Licenciatura en Dirección Financiera, el estudiante será capaz de utilizar, bajo la estructura teórica e institucional de negocios que la práctica financiera requiere las siguientes habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes propias de un profesional de la Finanzas, Banca y Seguros:
- Colabora en equipos multidisciplinares para el diseño de empresas financieras y de servicios bancarios tanto nacionales como internacionales.
- Desarrolla proyectos de inversión a partir de análisis generales de los mercados financieros.
- Describe el marco normativo del sistema Financiero mexicano e internacional.
- Diseña estrategias de ahorro, inversión y financiamiento para potenciar los recursos disponibles en la organización.
- Recrea modelos de financiamiento dentro de una empresa que contribuyan a los intereses financieros de la organización.
- Dispone de planes de gestión de inversiones con una visión global de los mercados de valores.
- Elabora el diagnóstico de la realidad contable de una empresa para diseñar estrategias de optimización de recursos.
- Establece el análisis y toma de decisiones mediante las estrategias de aprendizaje y habilidades digitales, esenciales para su formación.
- Evalúa los riesgos financieros mediante el uso de herramientas analíticas sólidas, complementadas por elementos de juicio éticos, económicos, jurídicos y contables para brindar la mayor protección a los inversionistas.
- Formula planes estratégico contables de una organización en el ámbito de las finanzas, banca o seguros.
- Identifica los principios económicos que le permiten la toma de decisiones sobre inversión, gestión de riesgos y estrategias financieras.
- Interpreta estados financieros de manera rigurosa con propósitos de valuación, otorgamiento de crédito, proyección de estados financieros proforma, fusiones, adquisiciones, prospectos bursátiles y emisiones corporativas, entre otros.
- Mantiene una actitud crítica, reflexiva y propositiva y de respeto a la diversidad con a ética profesional correspondiente.
- Realiza auditorías que aseguren el cumplimiento de las obligaciones fiscales de una empresa.
- Realiza diversas valuaciones de recursos tangibles e intangibles de la organización.
El programa académico de la Licenciatura en Finanzas Banca y Seguros, brinda oportunidades de desarrollo profesional en el campo de la administración, gestión y consultoría financiera tanto en instituciones bancarias como en cualquier empresa pública o privada de seguros.
Algunos espacios laborales que el egresado puede ocupar son:
- Funcionario público en el área financiera.
- Gerente o administrador bancario o de seguros.
- Asesor en seguros de diversos tipos y alcances.
- Consultor o analista financiero.
- Director de operaciones financieras.
- Contralor interno o externo.
- Auditor financiero.
- Analista de inversión
- Director comercial.
- Estratega administrativo.
- Gestor administrativo.
- Director de operaciones.
- Analista de finanzas.
- Supervisor de información financiera.
- Consultor financiero.
- Asesor de inversiones.
- Asesoramiento a inversionistas.


